No eran BRUJAS eran MUJERES
Una campaña transmedia para reparar la memoria de las mujeres asesinadas por la brujería en Cataluña y para ayudarnos a comprender los mecanismos que hacen que, en el siglo xxi, todavía se ejerza la violencia contra las mujeres.
Para 3Cat
EL DOCUMENTAL
La guinda de la campaña fue la realización del documental Bruixes, la gran mentida, dirigido por la premiada directora Joanna Pardos. Un documental con elementos de ficción y tratamiento de true crime.
Bruixes, la gran mentida lideró el prime time dentro del programa Sense Ficció de TV3.
Una gran tarea de investigación
La semilla de este proyecto la plantó la revista Sàpiens, de nuestro grupo de comunicación, con un monográfico sobre la cacería de brujas fruto de una exhaustiva investigación emprendida hace quince años.
Ahora, gracias a la campaña transmedia “No eran brujas, eran mujeres”, se ha podido restituir la memoria de muchas de aquellas mujeres asesinadas siglos atrás.
Atlas de la cacería de brujas
El monográfico iba acompañado de un atlas de la cacería en Cataluña, en formato web, y un mapa interactivo que recogía, por primera vez, todos los procesos que hasta entonces se habían encontrado. También presentaba un censo con casi un millar de fichas sobre las mujeres acusadas, juzgadas y ejecutadas.
Una campaña. Un movimiento
Con la campaña “No eran brujas, eran mujeres” queríamos hacer un reconocimiento a las miles de mujeres condenadas y asesinadas por brujería, como víctimas de una persecución misógina.
Una revisión del pasado para mirarlo, entenderlo, repararlo y poder proteger el presente y el futuro.
Para dar más potencia y repercusión a la campaña se realizó un vídeo que contaba con la colaboración de diferentes mujeres reconocidas en diferentes ámbitos.
Firmantes

Actriu

Historiador

Actriu

Actriu

Historiadora

Actriu

Historiador

Comunicadora

Advocada

Historiadora

Historiador

Historiadora

Historiador

Escriptora

Historiadora

Historiador
Manifiesto de reparación y
de dignificación
de las supuestas brujas

Se escribió el Manifiesto de reparación y dignificación de las supuestas brujas, un manifiesto avalado por centenares de historiadores de las principales universidades de los Países Catalanes.
El manifiesto ha sido firmado, hoy por hoy, por aproximadamente 13.000 personas. Sigue activo y se puede leer y firmar en el enlace siguiente:
Una ficción que cambió la realidad
El paso definitivo, en nuestra voluntad de reparar la memoria de aquellas mujeres, fue promover que varios partidos políticos presentaran y aprobaran una moción de desagravio en el Parlamento de Cataluña.
La campaña tuvo un éxito global. Centenares de medios de todo el mundo se hicieron eco de ella: la BBC, The Guardian, Le Monde y The New York Globe hablaron del #NoSónBruixes.