Batalla monumental
Un formato de entretenimiento para escoger el monumento favorito de Cataluña con la participación directa de la audiencia. Emitido en el prime time de TV3, publicado en la revista Sàpiens e incentivado en las redes sociales con contenido nativo.
Para 3Cat
La Agencia Catalana del Patrimonio Cultural quería acercar el patrimonio monumental catalán al gran público e incrementar de forma exponencial las visitas.
De manera conjunta con la revista Sàpiens, de nuestro grupo de comunicación, creamos Batalla monumental.
Un concurso transmedia (televisión, papel y digital) para que la audiencia votara su monumento favorito.
Los monumentos, los auténticos protagonistas de la historia.
En Batalla monumental, cada semana, dos monumentos se enfrentaban cara a cara y el público, a través de las redes sociales del programa, votaba por su monumento favorito.



En una gran final en directo por TV3, emitida en prime time y presentada por Roger de Gràcia, la audiencia decidió, con sus votos, cuál era el monumento favorito de Cataluña.
En Batalla monumental, cada semana, dos monumentos se enfrentaban cara a cara y el público, a través de las redes sociales del programa, votaba por su monumento favorito.
Más de 400.000 usuarios únicos votaron en Batalla monumental.
La divulgación y el entretenimiento se encuentran en Batalla monumental
Castillos, monasterios, yacimientos, hospitales o murallas han sido los protagonistas de un TV show que nos ha permitido redescubrir las joyas del patrimonio de Cataluña.
Hemos conseguido que la ciudadanía se vincule y defienda su patrimonio de una forma lúdica y apasionada.

250.000 espectadores
11 % de share de media TV3
60.000 seguidores en las redes sociales
Batalla monumental es un proyecto transmedia que ofrece diferentes puertas de entrada para acceder al contenido. Como creadores de contenidos e historias, diseñamos diferentes itinerarios para que la audiencia pueda acceder a ellos por el camino que prefiera.
Con este formato hemos logrado el objetivo del proyecto: popularizar los monumentos de Cataluña entre el gran público y multiplicar, de forma exponencial, las visitas a los monumentos.