Fixing the future

Las voces que inspiran el cambio
2018-2019-2022-2023

Un festival cuyo objetivo es construir un futuro más justo y sostenible desde hoy mismo. Para ello, reúne a las principales voces que inspiran el cambio, en cada campo, bajo un mismo espacio de reflexión.

Para Atlas of the Future. Holaluz, Aigües de Barcelona, ARC (Agencia de Residuos de Cataluña)

Construir juntos un futuro más justo y sostenible

Cada día, en el mundo, existen miles de proyectos encaminados a proponer soluciones concretas a problemas específicos que tienen que ver con la sostenibilidad. Nosotros te los explicamos.

Fixing the Future Festival es el evento más importante e inspirador, de ámbito internacional, sobre el día de mañana.

Un festival que reflexiona sobre cómo se construye un futuro más justo y sostenible con diferentes réplicas, en distintos países, adaptadas a temáticas concretas y clientes puntuales.

Una experiencia 360° con charlas, encuentros de networking, conversaciones, mesas de debate, proyecciones para conocer a los protagonistas que hay detrás de los proyectos más innovadores en todo el mundo y talleres específicos, que organizan las marcas participantes para dar visibilidad a su relato.

LOS DATOS

Más de 50 ponentes internacionales, más de 50 ideas y proyectos que inspiran el cambio y más de 1200 asistentes que desean cambiar el mundo.
Líderes internacionales en sostenibilidad que están arreglando el clima, los océanos, la educación, las ciudades, la alimentación, la cultura o los residuos.

Brian Eno, Ece Temelkuran, Dominic Wilcox, Martina Puigvert, Gabriela Bucher, Kennedy Odede y Yayo Herrero. Son algunos de los más de 50 ponentes de todo el mundo que inspiran el cambio.

El impacto de un proyecto transmedia popular y participativo

Con Fixing the Future hemos creado no solo un evento, sino también un proyecto transmedia en el que conviven, con éxito, la divulgación y el entretenimiento.

Hemos producido más de treinta piezas exclusivas para YouTube, que difunden los debates y las entrevistas más inspiradores en un formato atractivo y ágil para aumentar, así, el impacto del festival.

EL FUTURO ES SEXY

Las tres ediciones de Fixing the Future en el CCCB han obtenido unos datos de asistencia en constante crecimiento, repercusión en los medios y un gran eco internacional.

Un proyecto transdisciplinario y que muestra nuestro potencial como creadores de contenidos y eventos.

TOTAL DE IMPACTOS:
32 medios

VALOR EQUIVALENTE PUBLICITARIO:
468.450 €

AUDIENCIA DE LAS NOTICIAS:
7.206.694 personas

LA VANGUARDIA / RBA / EL PAÍS / ARA / ETHOS / TV3 / CATALUNYA RÀDIO / EL NACIONAL / TIME OUT / RAC1 / HÄNSEL I GRETEL / NATIONAL GEOGRAPHIC / LA SER / RNE / MINIGUIDE

Atlas of the future

El atlas es la parte virtual de este proyecto cuyo objetivo es democratizar el futuro.

Un espacio donde las marcas explican sus compromisos sociales

Fixing the Future es una herramienta muy potente para que las marcas se posicionen, de forma internacional, y se comprometan en la creación del futuro de su propio negocio.

Aquí pueden explicar sus acciones en materia de responsabilidad, sostenibilidad y justicia. Y pueden hacerlo ante un público diverso, comprometido e influyente para el que estas cuestiones son esenciales.

Apoyamos las marcas creando contenidos específicos de retorno a cada uno de los patrocinadores. Desde piezas de YouTube y encuentros con influenciadores hasta piezas para redes sociales, etcétera.

Un evento con réplicas

Este festival es el embrión de una serie de réplicas que se realizan bajo el nombre Fixing the X. Estas réplicas hablan de temáticas mucho más específicas y están pensadas para clientes concretos.

Fixing the Future: Education edition
Para debatir sobre el futuro de la educación y patrocinado por organismos públicos.

Fixing the Future: Nature talks
Para repensar nuestra relación con la naturaleza y patrocinado por entidades gubernamentales.

Fixing the Wine
Para imaginar el futuro del mundo del vino y con el apoyo de empresas del sector.