Escanyapobres
Revisitando un gran clásico
2024
Largometraje a partir de la novela de Narcís Oller L’escanyapobres. Dirigido por Ibai Abad y protagonizado por Àlex Brendemühl y Mireia Vilapuig.
Para cines, TV3, Àpunt, ICEC, IVC
UN CLÁSICO CATALÁN CON UNA MIRADA ACTUAL
L’escanyapobres de Narcís Oller, llevado a la gran pantalla por el joven director Ibai Abad.
L’escanyapobres es una novela novecentista catalana, escrita por Narcís Oller, que desde Abacus hemos querido devolver a la actualidad a partir de una mirada joven y desacomplejada como la del director Ibai Abad. A partir del texto original, Abad ha potenciado a los personajes femeninos y ha acercado la película a un western crepuscular. La historia ocurre en un pueblo que podría ser cualquier pueblo del mundo, con el impacto de la llegada del ferrocarril y todo lo que conlleva.
UN REPARTO CON GRANDES NOMBRES DE LA ESCENA CATALANA
Àlex Brendemühl y Mireia Vilapuig protagonizan los dos nombres clave de la historia
Ibai Abad también ha hecho crecer la película a partir del casting. Para L’escanyapobres, eligió a uno de los actores principales de la escena catalana, Àlex Brendemühl, y para el papel de Cileta, a la joven Mireia Vilapuig.
UNA COPRODUCCIÓ CATALANOVALENCIANA
Abacus ha coproducido esta película con las productoras Mayo (Cataluña) y Nakamura (Comunidad Valenciana), además de la CCMA (Cataluña) y À Punt (Comunidad Valenciana).
Para hacer realidad este filme de época, unimos esfuerzos entre varias productoras del país, junto con las principales cadenas de televisión. El Barcelona Film Fest supuso el estreno de la película, que, de este modo, inició un recorrido por varios festivales, tanto nacionales como internacionales.
El equipo de producción
Director: Ibai Abad
Guión: Elisenda Gorgues
Actores principales: Àlex Brendemühl, Mireia Vilapuig y Laura Conejero
DoP: Maria Codina
Directora de arte: Júlia Camarasa
Montador: Gerard Vila
Productores: Marc Roma, Jordi Llorca y Sergio Grobas
Productoras: Abacus y Nakamura MayoProductions
Coproductores: CCMA y À Punt con el apoyo de ICEC