Alula

Cara a cara con el pasado
2023

Una producción transmedia para recuperar la imagen de una mujer nabatea, nacida hace más de 2.000 años, y crear una reproducción en 3D y en corpóreo para el museo Hegra Welcome Centre de Arabia Saudí.

Para la Royal Commission for AlUla de Arabia Saudí

Un gran viaje en el tiempo

AlUla es una de las joyas arqueológicas de la península Arábiga, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998. La Royal Commission for AlUla quería realizar un gran museo a partir de los objetos encontrados. Uno de los objetos eran los fragmentos de un cráneo de una mujer.

Nuestra propuesta fue reconstruir el cráneo primero en 3D y darle el aspecto humano lo más fiel posible respecto al que había tenido. Luego convertimos la imagen digital en un busto corpóreo para ser exhibido en el Hegra Welcome Centre de AlUla.

Un proyecto colectivo

Para llegar a obtener la imagen real de la mujer nabatea más cercana a lo que fue, formamos un equipo técnico con un artista forense, un escultor y un antropólogo, que trabajaron codo con codo en todo el proceso junto con el equipo científico de los mejores arqueólogos, especialistas en nabateos, de diversas universidades.

Una atención al más mínimo detalle

Este trabajo conjunto de artistas y científicos permitió recrear la imagen de la mujer nabatea con gran precisión en todos los detalles, desde la forma de la cabeza hasta el pelo, las joyas, el color de la piel, el vestido o la edad.

Un impacto mundial

La Royal Commission for AlUla dio a conocer la recreación en 2023, con la apertura al público del Hegra Welcome Centre, donde depositó la recreación de la mujer nabatea. Esta noticia dio la vuelta al mundo.