FANG!
El concurso del SX3 en el que aprendemos catalán metiéndonos en el fango.
2024
El concurso del SX3 que promueve el uso del catalán entre niños y jóvenes de la forma más divertida.
Para 3Cat
QUIEN DOMINE MÁS EL CATALÁN, GANA
Escuelas de toda Cataluña se enfangan por el catalán.
¿Qué sucedería si mezcláramos Humor amarillo, El gran dictat y Grand Prix? La respuesta es FANG!, el nuevo concurso escolar del SX3 en el que niños y niñas de 6.º de primaria ponen a prueba sus conocimientos de catalán, así como su agilidad, rapidez y capacidad de trabajo en equipo.
La primera y la segunda temporada pueden verse en la plataforma 3Cat, y la tercera, actualmente en fase de posproducción, llegará pronto.
APRENDER CATALÁN NUNCA HABÍA SIDO TAN DIVERTIDO
El formato, ideado y producido por Abacus, combina pruebas lingüísticas y físicas.
En cada entrega de FANG! se enfrentan dos escuelas distintas de todo el territorio catalán: una juega como el equipo lila, y la otra, como el equipo amarillo.
Cada centro elige tres alumnos o alumnas como representantes, que deben superar cuatro pruebas de infarto para sumar el mayor número de puntos posible y proclamarse vencedores del programa.
¡El premio que está en juego es pasar un día en un parque de atracciones de Cataluña con toda la clase!
DOS PRESENTADORES DE LUJO
El formato está conducido por Shalana y Marc Andreu Rosich.
La manresana Shalana Rodríguez (Xinjiang, China, 2000) es graduada en Educación Primaria por la UAB y una de las tiktokers catalanas con más seguidores. Es copresentadora del programa Ràndom (SX3) y también ha presentado Déu n’hi do (RTVE), un formato para aprender catalán en clave didáctica y de humor.
Marc Andreu Rosich (Tàrrega, 1992) es graduado en Comunicación Audiovisual por la URV. Ha trabajado como reportero, redactor y guionista en programas de 3Cat como Joc de cartes, A2Veus y 40 pals, así como en La recepta perduda (RTVE), Habitació 910 (betevé), Batalla de restaurantes (LaSexta), Bentrobats y País KM0 (ambos de La Xarxa).
UNA SINTONÍA QUE ES UN TEMAZO
El grupo catalán del momento, The Tyets, son los creadores de la sintonía de FANG!
Oriol de Ramon y Xavier Coca idearon desde cero la melodía, los acordes y la letra de esta pieza, y lo hicieron con un objetivo muy claro: transmitir el espíritu enérgico, entusiasta y juguetón de nuestro programa.
La sintonía tiene elementos que nos recuerdan otros hits de The Tyets, tales como Bailoteo o Coco. Sin duda, ¡es igual de adictiva y también nos invita a bailar sin parar! El recibimiento entre los concursantes, el público y el equipo del programa no puede haber sido más positivo, porque no nos la hemos quitado de la cabeza durante todo el rodaje. Y tú, ¿todavía no la has escuchado?
EQUIPO DE PRODUCCIÓN
Segunda temporada
Dirección: Roger López Recasens
Presentación: Shalana Rodríguez y Marc Andreu Rosich
Realización: Roger Tort Moreno
Dirección ejecutiva Abacus: Marc Roma Chiné
Producción Abacus: Tatiana Iriarte Sanllehí
Jefa de producción: Carla Alpeñés Andrada
Producción ejecutiva 3Cat: Laia Servera y Muntsa Tarrés
Responsable de imagen 3Cat: Paco Hernández
Coordinación de contenidos 3Cat: Montse Ferrer
Idea original: Anna Pérez Martí
Subdirección: Mireia Garcia Vilar
Guion: Arnau Margenet
Redacción: Marta Martí Peris y Laia Miranda Elias
Estrategia digital: David Carrillo
Lingüista: Anna Nin Aranda
Ayudante de realización: Nuredduna Riera
Ayudante de producción: Daniel Muñoz
Auxiliares de producción: Eloi Montardit Ros, David García Fernández y Amalia Salinas
Dirección artística: Triquiñuelas Escénicas
Atrezzo: Marc Pujol y Júlia Mercader Bayle
Constructores: Eloi Cutillas, Santiago Cholbi y Guillem Fernández
Regiduría: Jesús Maño y Àlex Lagé
Maquillaje, peluquería y estilismo: Fran Rodríguez
Proveedores de equipo y material de cámara: 16nou
Dirección de fotografía: Juan Cobo Escorial
Jefe técnico de cámara: Raúl Rodríguez Alonso
Operadores de cámara: Ibai Gutiérrez Colom, Sílvia Martí Iglesias, David Martínez Garcia, Toni Tugues Prats, Uri Bosch Vázquez, Vicente Zaucedo Mijancos y Marc Portolà Lodoso
Operadores de grúa: Gerard Pujol Font, Sergio Molina Martín y Víctor Castarlenas Acuña
Operador de dron: Joan Lesan
Auxiliares de cámara: Aleix Jaén Tomás y Carlos Escrig Benavent
Auxiliares de vídeo: Carlos Escrig Benavent, Aleix Jaén Tomás, Víctor Castarlenas Acuña, Guillem Huertas Montero, Anna Serrano Escudero y Marc Portola
DIT: Júlia Bosque Serrano
Foto fija: Iván Giménez
Sonido directo y material de sonido: Reclab
Supervisión de sonido: Francesc Gosalves
Jefe de sonido: Martí Palma
Microfonista: Adrià Gómez
Ayudante de sonido: Maria Riazuelo
Auxiliar de sonido: Jan Martínez
Coordinación de posproducción: Gemma Pastor y Rebeca Gómez
Montaje: Oriol Japo, Sònia Buj (Ammac) e Ingrid B. Alcubierre (Ammac)
Auxiliar de posproducción: Artur Martínez Majado
Meritorio de posproducción: Adrià Ovando Vila
Espacio de posproducción: Onidea
Grafismo: Jordi Arañó (Ammac), José Gómez y Artur Martínez Majado
Posproducción de sonido: Reclab
Mezcla y edición de audio: Adrià Smilges y Celia Carbó
Posproducción de color: David Avecilla
Localización: Humor Amarillo Park, Sant Pere Pescador
Monitores: Rosa Gironell, Laura Planas, Judith Jiménez, Lara Ciobanu, Josep Maria Segarra, Irene Roure, Sofia Da Rocha, Aleix Ferrer, Pere Sala y Marc Ferrer
Enfermería: Núria Villalba Sagristà
Meritorio de producción: Hector Moreno Mora
Controlador: Adrià Martínez
Catering: El Rebost de la Llar, Mercè Serra
Alquiler de material técnico: 16nou
Primera temporada
Dirección e idea original: Anna Pérez Martí
Realización: Juan Baqués
Presentación: Shalana Rodríguez y Marc Andreu Rosich
Dirección ejecutiva Abacus: Marc Roma Chiné
Producción: Tatiana Iriarte
Jefa de producción: Joana Filella
Dirección ejecutiva 3Cat: Laia Servera
Producción ejecutiva 3Cat: Muntsa Tarrés
Responsable realización 3Cat: Paco Hernández
Coordinación 3Cat: Montse Ferrer
Subdirección: Roger López
Guion: Mireia Garcia
Redacción: Marta Martí y Laia Miranda
Estudiante en prácticas redacción: Júlia Mañes
Community Manager: Roger Juanola
Lingüista: Anna Nin
Ayudante de realización: Nuredduna Riera
Ayudante de producción: David Weil
Auxiliares de producción: Gerard Castellet, Egdar Endrino y Eduard López
Arte: Triquiñuelas Escénicas
Regiduría: Àlex Lagé
Maquillaje, peluquería y estilismo: Sara Rigola
Proveedores equipo y material de cámara: 16nou
Dirección de fotografía: David Bretones
Jefe técnico de cámara: Raúl Rodríguez
Operadores de Cámara: Sílvia Martí, David Vilar, Oriol Bosch, Albert Pericas y David Martínez
Operadores de grúa: Quim Pujolar y Sergio Reyes
Operador de dron: Joan Lesan
Auxiliares de cámara: Paola Alentorn y Ruben Cobeñas
Auxiliares de vídeo: Ibai Gutiérrez y Alfonso González
DIT: Ana Serrano
Foto fija: Iván Giménez
Sonido directo y material de sonido: Reclab
Jefe de sonido: Martí Palma
Microfonista: Adrià Gómez
Auxiliar de sonido: Adrià Alins
Meritorio sonido: Manu Domínguez. Mail
Coordinación de posproducción: Ana García Gómez
Montaje: Isaac Riart y César Valdivia (Ammac)
Auxiliar de posproducción: Adrià Navarro
Espacio de posproducción: Onidea
Grafismo: Benja Villegas
Grafismo de seguimiento: Marco Riart y David Santiago
Supervisión de audio: Francesc Gosalves
Posproducción de sonido: Reclab
Mezcla y edición de audio: Izar Invierno
Posproducción de color: Aram Garriga
Localización rodaje: Can Nan Aventures
Monitores: Bet Santamaria, Carles Sansa y Nora Quílez
Enfermería: Laura Juárez